Protégete contra los fraudes financieros: ¡no caigas en la trampa de aquellos que se hacen pasar por miembros de Bayport!

En Bayport trabajamos todos los días para brindarte soluciones financieras ágiles, seguras y transparentes a través de nuestros créditos. Por ello, pensando en tu bienestar, queremos dedicar este artículo para informarte sobre los riesgos que corres cuando terceros intentan suplantar nuestra identidad con fines fraudulentos.
A lo largo de este contenido, te contaremos cómo identificar a un estafador, qué debes hacer si recibes una comunicación sospechosa y cómo puedes protegerte. Tu seguridad financiera es prioridad para nosotros, así que, ¡presta mucha atención a todo lo que te compartiremos!
¿Qué tipo de fraudes están ocurriendo en nombre de Bayport?
En los últimos meses, personas inescrupulosas han intentado aprovecharse de la confianza que nuestros clientes depositan en Bayport, suplantando nuestra identidad para cometer fraudes financieros. Estos delincuentes se presentan como supuestos asesores o funcionarios de nuestra compañía, utilizando argumentos aparentemente legítimos para engañar.
Los casos más comunes que hemos identificado incluyen:
- Ofrecimiento de retanqueos falsos: prometen entregar un nuevo desembolso de dinero adicional al crédito que ya tienes aprobado, a cambio de una consignación previa.
- Solicitudes de pago para acceder a beneficios especiales: mencionan supuestos acuerdos de pago, descuentos en las cuotas o mejoras en la tasa de interés, que solo se hacen efectivos si envías dinero a una cuenta determinada.
- Uso de nombres y documentos falsos: entregan formularios, certificados o incluso contratos y acuerdos con logos alterados y lenguaje técnico, simulando ser parte de Bayport.

Imagen de uno de los casos de fraude que nuestros clientes han reportado
- Canales de comunicación no oficiales: se comunican por mensajes de texto, WhatsApp, llamadas desde celulares personales o correos no pertenecientes al dominio oficial de Bayport.
Este tipo de estafas pueden parecer reales a primera vista, pero tienen un objetivo claro: lograr que envíes dinero a cuentas de terceros que no tienen ninguna relación con nuestra compañía. Por eso, es vital estar alerta y saber identificar las señales de fraude para proteger tu información y tus recursos.
Señales de alerta: aprende a identificar comunicaciones falsas

Los estafadores suelen disfrazar sus intenciones con mensajes que aparentan ser formales o urgentes. Sin embargo, si sabes qué detalles observar, es mucho más fácil detectar el fraude a tiempo y proteger tu información. A continuación te compartimos los signos más comunes que puedes usar para identificar a aquellos delincuentes que se hacen pasar por miembros de nuestra entidad:
Solicitudes de consignación a cuentas personales
Si te piden transferir dinero a una cuenta bancaria que no está a nombre de Bayport Colombia S.A., es fraude. No importa si la persona usa un lenguaje técnico, te muestra documentos con logos o te promete beneficios especiales: si te pide consignar a una cuenta personal, no es parte de nuestra entidad.
Recuerda que tampoco hacemos cobros adelantados para acceder a un crédito, para aprobar un retanqueo o para modificar las condiciones de tu deuda. Todos nuestros procesos están respaldados por contratos formales y se gestionan únicamente desde nuestros canales oficiales.
Además, queremos advertirte que las siguientes personas no tienen vínculo con nuestra compañía ni están autorizadas para ofrecer productos o servicios en nuestro nombre:
- Laura Rodríguez
- Angélica Ruiz
- Mónica Agudelo
- Claudia Patricia Cárdenas
- Jose Rodríguez Castellanos
- Alejandro Contreras
Si alguna de estas personas te contacta para ofrecerte un acuerdo de pago o un retanqueo de tu crédito, no entregues información personal ni realices pagos, y repórtalo de inmediato.
Promesas exageradas o beneficios inmediatos sin verificación
Desconfía si te dicen cosas como:
- “Tu crédito ya fue aprobado, pero necesitamos un pago para activarlo.”
- “Podemos darte más dinero si consignas hoy mismo.”
- “Tienes un descuento en tu acuerdo de pago si haces este giro antes de las 5 p.m.”
Estas frases buscan presionarte emocionalmente para que tomes decisiones rápidas sin confirmar la información.
Evaden explicaciones o no permiten verificar la información
Un asesor legítimo de Bayport nunca tendrá problemas para explicarte con claridad el proceso ni en brindarte canales para validar su identidad. Si alguien te dice que “es confidencial”, “es un trámite interno” o que “no pierdas tiempo llamando a la oficina”, desconfía.
Documentos manipulados o inconsistentes
Muchos estafadores envían:
- Contratos con errores ortográficos o visuales.
- Logos alterados o pixelados.
- Documentos sin firmas, fechas, ni datos completos.
Ante cualquier duda, compara siempre la información con lo que encuentras en nuestro sitio web oficial o consulta con un asesor real.
Recuerda: si algo te parece extraño, si te genera desconfianza o si no puedes verificar la información por un canal oficial, lo más probable es que estés frente a un intento de fraude.
¿Fuiste víctima o recibiste una oferta sospechosa? Esto es lo que debes hacer
Si ya realizaste una consignación, compartiste tus datos personales o simplemente te sientes confundido frente a una oferta que recibiste, no estás solo. Conoce a continuación los pasos que debes seguir:
- Detén cualquier tipo de contacto con el supuesto asesor: no respondas más mensajes, llamadas ni correos. En muchos casos, los estafadores insisten o presionan emocionalmente para que sigas con el proceso. Córtalo de raíz.
- Comunícate con nosotros de inmediato: cuéntanos lo que ocurrió. Nuestro equipo de Servicio al Cliente está preparado para orientarte, verificar la situación y ayudarte a proteger tu crédito o tu información. Para ello, tenemos disponible:
- La línea en Bogotá: (601) 7442484
- La línea nacional: 018000113881
- Nuestro canal de PQR: www.bayportcolombia.com/canales-de-servicio
Reporta el caso ante las autoridades
Si fuiste víctima de fraude, realiza una denuncia formal ante la Policía Nacional o la Fiscalía General de la Nación. Esta es una forma de frenar el accionar de quienes se dedican a estafar y evitar que más personas resulten afectadas.

Imagen tomada del periódico La República
Monitorea tus cuentas e información
Si compartiste información de tus cuentas bancarias, te recomendamos alertar a tu entidad para tomar medidas preventivas y evitar futuros fraudes.
No estás solo: si tienes dudas o crees ser víctima de fraude, ¡contáctanos!
Hoy más que nunca es importante que aprendas cómo identificar un fraude para que en el futuro: verifiques, preguntes y te apoyes en nuestros canales oficiales antes de entregar tu información o hacer cualquier pago.
Recuerda:
- Nunca te pediremos consignaciones a cuentas de personas naturales.
- Siempre podrás verificar a nuestros asesores.
- Y si algo te genera duda, ¡siempre puedes comunicarte con nosotros!
Proteger tu futuro financiero también es parte de nuestro compromiso. Si estás recibiendo ofertas que no reconoces, si alguien extraño te escribe en nombre de Bayport para ofrecerte un crédito de libranza o si necesitas orientación, escríbenos. Aquí estamos para cuidarte.