Guía sobre el RUT para pensionados

El Registro Único Tributario (RUT) es un elemento esencial en la vida fiscal de cualquier ciudadano colombiano. Para los pensionados, este registro adquiere una relevancia particular, especialmente después de los cambios recientes en las normativas que regulan su actualización. Si no tienes claro cómo funciona y qué cambios se han hecho respecto a su uso y actualización, ¡sigue leyendo! En este artículo de Bayport te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el RUT para pensionados, desde la obligación de actualizarlo hasta las implicaciones legales en caso de no cumplir con este deber formal.
¿Qué es el RUT y por qué es importante para los pensionados?
Es el mecanismo mediante el cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) identifica a las personas y entidades que deben cumplir con obligaciones fiscales en Colombia. Este registro no solo incluye los datos básicos del contribuyente, como su nombre y documento de identidad, sino que también detalla la actividad económica que realiza y sobre la cual tributa.
Para los pensionados, el RUT cobra especial relevancia debido a que, al igual que cualquier otro tipo de contribuyente, deben estar inscritos en este sistema si sus condiciones económicas lo exigen. Esto incluye aquellos que, además de desarrollar otras actividades económicas o tienen patrimonios que superan los límites establecidos por la ley para la declaración de renta, obtienen recursos que provienen de alguna de las siguientes fuentes:
- Pensiones de jubilación
- Pensiones de invalidez
- Pensiones de vejez
- Pensiones de sobrevivientes
- Pensiones por riesgos laborales
- Indemnizaciones sustitutivas de las pensiones
- Devoluciones de saldos de ahorro pensional
Casos particulares de actualización del RUT
Existen situaciones específicas que los pensionados deben tener en cuenta al momento de actualizar su RUT. A continuación, abordamos algunos de los casos más comunes:
- Pensionados que no declaran renta: si eres pensionado y no estás obligado a presentar declaración de renta, pero estás inscrito en el RUT, igualmente debes realizar la actualización del código de actividad económica. Esto es aplicable incluso si no tienes la obligación de declarar renta anualmente.
- Pensionados con patrimonios elevados: si tus ingresos no superan el tope para declarar renta, pero tu patrimonio excede los límites establecidos, estarás obligado a presentar declaración de renta por patrimonio y, en consecuencia, debes actualizar tu RUT con el código “0020 Pensionados”.
- Pensionados con ingresos adicionales: si, además de la pensión, percibes otros ingresos como asalariado o independiente, debes actualizar tu RUT para reflejar todas tus actividades económicas. En este caso, debes reportar la actividad que te genere mayores ingresos como principal.
Proceso de actualización del RUT para pensionados

Actualizar el RUT es un procedimiento sencillo que puede realizarse totalmente en línea. La DIAN ha habilitado un portal transaccional a través del cual los contribuyentes pueden realizar modificaciones a su información personal y económica sin necesidad de acudir a una oficina física. A continuación, detallamos el paso a paso para que los pensionados puedan realizar la actualización de su RUT de manera eficiente:
1. Ingreso al portal de la DIAN: el primer paso es acceder al portal transaccional de la DIAN, haciendo clic en este enlace y registrarse como usuario si aún no lo has hecho. Si ya tienes una cuenta, simplemente debes ingresar con tu número de cédula y la contraseña asociada.
2. Acceder a la opción de “Actualización RUT”: dentro del menú del portal, selecciona la opción “Usuario Registrado” y busca el apartado correspondiente a la actualización del RUT.
3. Modificación de la actividad económica: en la primera página del formulario del RUT, deberás ubicar los campos correspondientes a la actividad económica (del campo 46 al 50). Allí es donde debes realizar el cambio, seleccionando el código “0020 Pensionados” y registrando la fecha desde la cual tienes la calidad de pensionado.
4. Guardar los cambios: una vez realizados los ajustes, el sistema te generará un archivo PDF con la actualización del RUT. Es importante que verifiques que este documento contenga una marca de agua con el título “Certificado Documento Sin Costo”, esto garantiza su validez.
El proceso es completamente gratuito y no requiere de intermediarios, por lo que cualquier contribuyente puede realizarlo por sí mismo siguiendo los pasos indicados por la DIAN.
- Actualización automática del RUT
En algunos casos, la DIAN realiza la actualización del RUT de manera automática. Esto sucede principalmente cuando la entidad ha recibido la información necesaria a través de las declaraciones de renta previas presentadas por los contribuyentes. En este caso, la DIAN envía una notificación al contribuyente por correo electrónico, junto con el archivo PDF que certifica la actualización realizada.
Sin embargo, la DIAN no siempre puede realizar esta actualización de manera automática, especialmente en aquellos casos donde el contribuyente no presenta declaración de renta o cuando hay ingresos mixtos (pensión y salario) que no se diferencian claramente en el sistema tributario. Por ello, se recomienda verificar si tu RUT ha sido actualizado automáticamente y, de no ser así, realizar la actualización por autogestión.
Sanciones por no actualizar el RUT

El Estatuto Tributario colombiano contempla sanciones por incumplimiento de esta obligación, lo que significa que no actualizar el RUT puede traer consecuencias legales y económicas para los pensionados.
- Marco legal de las sanciones
En el caso de los pensionados, de acuerdo con el artículo 651 del Estatuto Tributario, si no se actualiza el código de actividad económica en el RUT conforme a las resoluciones vigentes (como la Resolución 114 de 2020), esto constituye una infracción que puede ser sancionada por la DIAN. El RUT no solo facilita la identificación de las actividades económicas de los contribuyentes, sino que también permite a la DIAN tener un control eficiente sobre la información tributaria. El incumplimiento en la actualización de los datos puede conllevar:
- Multas por no reportar o reportar tarde la información: si el pensionado no actualiza el código de actividad económica en el RUT en el tiempo establecido, puede ser sancionado con una multa que oscila entre el 0.5% y el 1% de los ingresos brutos obtenidos en el año fiscal anterior, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Estas sanciones se acumulan si el retraso en la actualización es prolongado.
- Infracciones por inexactitud: si un contribuyente no reporta de manera correcta o completa su actividad económica, incluyendo los ingresos provenientes de pensiones, puede ser objeto de sanciones adicionales por inexactitud. El Estatuto Tributario clasifica este tipo de omisiones como faltas graves, dado que impiden que la DIAN tenga una visión completa de los ingresos y actividades económicas del contribuyente.
- Impacto a largo plazo
No actualizar el RUT no solo acarrea multas inmediatas, sino que también puede tener consecuencias fiscales a largo plazo. Los pensionados que no tengan su RUT al día podrían enfrentar dificultades al momento de realizar otros trámites fiscales, como la presentación de la declaración de renta, la solicitud de devoluciones de impuestos, o la participación en procesos de contratación con entidades públicas o privadas. La actualización del RUT es una condición necesaria para que cualquier contribuyente, incluido el pensionado, pueda cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales.
¿Eres pensionado? ¡Bayport es tu aliado financiero!
Al ser pensionado, es fundamental contar con el respaldo adecuado para afrontar los gastos y proyectos que surgen en esta etapa de la vida. En Bayport, entendemos las necesidades únicas de los pensionados y estamos comprometidos a brindar soluciones financieras que se ajusten a tus circunstancias. Nuestro crédito de libranza es una excelente opción, ya que podría permitir acceder a recursos de manera sencilla, con amplios y cómodos plazos de pago que te permitirán disfrutar de tu jubilación sin preocupaciones.
No dejes que las limitaciones financieras frenen tus sueños. Con Bayport, tienes un aliado que se preocupa por tu bienestar y está listo para apoyarte en cada paso. Solicita ahora tu crédito de libranza para pensionados y descubre cómo podríamos ayudarte a hacer realidad esos proyectos que siempre has querido realizar.
*Sujeto a la aplicación de términos y condiciones de viabilidad para el otorgamiento del crédito
Fuente: https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Documents/Abece-pensionados.pdf